Jack Michael forma parte del grupo de
jugadores dominicanos que se encuentra en la Universidad de Kentucky,
entrenando bajo las órdenes del reputado técnico estadounidense.
Dijo que “si alguien está en
capacidad de ayudarnos a clasificar para las olimpíadas de Londres, ese
es coach Cal y agradecemos al gerente general de la selección nacional,
Eduardo Najri, por haber contratado a este gran entrenador y brindarnos
la experiencia de prepararnos en unas instalaciones de primer orden”.
A través de un comunicado de
prensa, Martínez tuvo palabras de elogios para los integrantes de la
preselección que entrena en esta ciudad.
“Tenemos un grupo de jugadores
muy talentosos y lo más importante es que estamos muy unidos y
conscientes del gran compromiso que tenemos por delante”, aseguró el
estelar jugador criollo.
Dijo que “hay mucha armonía y
humildad entre los jugadores, y cada cual está aceptando el rol que le
tiene reservado el dirigente”.
“Estamos entrenando fuerte y
aunque sólo llevamos 4 días trabajando juntos, estamos muy adelantados
en cuanto a la filosofía de juego que Calipari quiere imprimirle al
grupo”, agregó.
Apuntó que “vamos por un buen
camino y si en Mar de Plata jugamos en conjunto, olvidándonos de las
individuales, pondremos en alto nuestra bandera y el nombre del país”.
“Es imprescindible que cada uno
de los jugadores acepte su responsabilidad dentro del equipo con
humildad y que todos estén preparados para aportar al éxito del grupo,
ya sea como parte del quinteto inicial o viniendo de la banca”, acotó.
Jack Michael, quien tiene 13
años como miembro de la selección nacional, describió la experiencia de
entrenar en la Universidad de Kentucky, como “un sueño hecho realidad”.
“Nunca tuve la suerte de
participar en el baloncesto universitario de los Estados Unidos, a pesar
de recibir ofertas de becas de varias universidades”, señaló.
Añadió que “no pude aceptar
ningunos de esos ofrecimientos, ya que por cuestiones económicas, debí
dar el salto al profesionalismo una vez que me gradué de bachiller a los
17 años”.
“Es por eso que venir aquí y
entrenar en estas magníficas instalaciones, conocer la universidad y ver
lo bien que todo funciona, es una experiencia que no tiene precio”,
concluyó.
Escrito por: Mario E. Guerrero // www.basketdominicano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario